
Santiago Calatrava creador de varios puentes dichos como más como caprichos que como verdaderas obras urbanas y por este mismo hecho ha recibido algunas protestas por parte de usuarios en algunas partes del mundo ya que también requieren de una fuerte inversión pero ante esto Santiago Calatrava insiste en crear obras que sean más por su forma que por la función que representa como en una de sus obras más recientes el puente de Venecia conocida también como Puente de la Constitución ya que implica conmemorar el 60 aniversario de la Constitución Italiana.
"Esta obra, como casi todas las obras de Calatrava tiene una solución formal y estética muy atractiva e innovadora, en este caso no se niega la sensibilidad y el conocimiento que tiene el arquitecto con respecto al uso de los materiales que son principalmente la piedra y el bronce [como recuerdo del pasado]; y el cristal laminado y el vidrio [que hacen referencia a lo moderno]. Para acentuar las cualidades formales el arquitecto ha propuesto una iluminación que por las noches convierte a esta estructura en una elegante alfombra de luz. "(Arquitectura: El Polémico Puente de Venecia [Santiago Calatrava].Mar Sep 09 2008.http://noticias.arq.com.mx/Detalles/10031.html)
Por este mismo motivo Santiago Calatrava como en otras ocasiones convo una conferencia de prensa para
defender su proyecto. "Argumentando que es una obra que rompe con el inmovilismo arquitectónico de la ciudad, que desde hace 125 años no se construía una obra nueva. "(Arquitectura: El Polémico Puente de Venecia [Santiago Calatrava].Mar Sep 09 2008.http://noticias.arq.com.mx/Detalles/10031.html)
Estaba previsto inaugurar esta obra el día 18 de septiembre pero con las polémicas y acusaciones se hara si
ninguna ceremonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario