jueves, 25 de septiembre de 2008

La Zona Cero de Nueva York, la misma estética que el Buenavista (Santiago Calatrava)


Santiago Calatrava a decidido poner su granito de arena para así poner su sello personal para diseñar el intercambiador de la Zona Cero de Nueva York que que será uno de los proyectos ocupados por la desaparición de las Torres Gemelas. Entre estos se encuentra el intercambiador de transportes que ya se ha comenzad a construir "El diseño es inconfundible para cualquier ovetense, porque es muy similar al Palacio de Congresos que ya se alza en Buenavista, aunque aún en obras."(Arquitectura: La Zona Cero de Nueva York, la misma estética que el Buenavista.http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9838.html)

Estas obras hablan acercad eun contrato de 5.3 millones de euros hablando de la primera fase para que sirvan
antes de septiembre en el puerto de Nueva York 750 toneladas de piezas de acero. Las piezas de acero se estan
fabricando en Austrias por una unión temporal de Tradehi-Augescón la culminación de este proyecto se prevee para el primer trimestre de 2009.

"La construcción de grandes estructuras de su característico color blanco, con piezas móviles y cerramientos de vidrio, es una de las características de la obra del arquitecto e ingeniero, y en Nueva York las atravesarán diariamente unas 250.000 personas, ya que es un intercambiador de transportes. Otra vertiente de la obra de Calatrava es su construcción en altura, con ejemplos como el Turning Torso de Malmö, en Suecia. Para Oviedo planteó tres rascacielos, que no cuajaron. "(Arquitectura: La Zona Cero de Nueva York, la misma estética que el Buenavista.http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9838.html)La Zona Cero de Nueva York

No hay comentarios: